Junta Barrial y de Estudios HistĆ³ricos de Villa Crespo
Sitio Oficial Institucional Entidad de Existencia Legal bajo Regimen del Art 46 del C.C. Argentino. Miembro Titular de la Jta Ctral de EEHH de la CABA FederaciĆ³n.
Pers. Jurid. C1657583
NUESTROS LOGROS PARA BIEN DEL BARRIO Y DE LOS CIUDADANOS DE LA CIUDAD DE BS AS
Desde 1988 es que venimos impulsando soluciones comunitarios en beneficio del Barrio y sus vecinos. El 19 de mayo de ese aƱo peticionamos por las Bocas de Tormenta de Tres Arroyos y Olaya.
Las mismas fueron instaladas 8 aƱos mĆ”s tarde. Coincidiendo con la salida del primer nĆŗmero de nuestra publicaciĆ³n, ParticipaciĆ³n Ciudadana, en Junio de 1996.
Desde entonces, mientras el resto del Barrio sufre las consecuencias de las inundaciones, en dichas esquinas el agua, no supera el umbral de nuestras casas. Gracias a lo cual, ya hemos dejado atrĆ”s las Ć©pocas en que vivĆamos con el agua a la cintura.
Al comenzar con nuestra publicaciĆ³n y gracias a los leales anunciantes que nos auspician fuimos obteniendo sustanciales mejoras para nuestro vecindario. Como ser:
1) La ReparaciĆ³n de un recurrente bache en Olaya y Dr Luis BelaustegĆ¼i. Producto de la pĆ©rdida de un caƱo de agua.
2) La ColocaciĆ³n de Alumbrado en dichas esquinas.
3) La DestapaciĆ³n de una de las bocas de tormenta
4) El Retiro de varios autos abandonados en la zona
5) La ReparaciĆ³n de la Plaza Gral Bto Nazar.
6) El impedir la Venta del Club Social Villa Crespo
7) Refundar la Junta Barrial y de estudios histĆ³ricos de Villa Crespo
8) Abrir el Centro Vecinal ĀØSalvador BeneditĀØ.
9) Inaugurar el Centro Educativo, TecnolĆ³gico y de ComputaciĆ³n ĀØRemigio IriondoĀØ.
10) El lograr que se incluya en el proyecto de Ley Marco para la PreservaciĆ³n del Patrimonio Natrual y Culturalde la Cdad de Bs As, el que se respete la integridad territorial de los Barrios.
11) Adherir a la CreaciĆ³n del Museo de Villa Crespo, en el Mirador de Comastri. Lo cual obligarĆa la reconstrucciĆ³n y conservaciĆ³n del Ćŗltimo mirador de la Cdad de Bs. As.
12) EnvĆo de una Misiva a la ConvenciĆ³n Estatuyente de la Cdad, para solicitar que la ConstituciĆ³n contemple los lĆmites barriales.
13) PresentaciĆ³n de la propuesta de InversiĆ³n del Sistema de Ascenso y Descenso de pasajeros en las lineas de colectivos.
14) Crear la Bandera, el Escudo y el Emblema del Barrio para la Junta Barrial
15) Presentar a la Legislatura el Proyecto de DescentralizaciĆ³n por agrupaciĆ³n de Barrios.
16) Atender el stand de la FederaciĆ³n de Juntas HistĆ³ricas de la Cdad, en la 25a Feria del Libro.
17) Abrir la pƔgina de internet del Barrio de Villa Crespo.
18) Participar del Convenio AMBA en la Legislatura
19) Participar del 2Āŗ Congreso de la Bicicleta en el TrĆ”nsito realizado en Colegio Nacional Bs As.
20) Solicitar se declare Area de ProtecciĆ³n HistĆ³rica a la Casa Colectiva la Nacional. "Conventillo de la Paloma"
21) Disertar sobre la Historia de Villa Crespo en la Manzana de las Luces.
Trabajo compilado por el Prof Costa de la Jta Ctral de E H de la Cad de Bs As
22) Requerir que el plan de remodelaciĆ³n del casco histĆ³rico de la Cdad se traslade a cada uno de los Barrios.
23) Proponer homenaje a la memoria del Fundador del Barrio Don Salvador Benedit.
24)Lanzar el programa radial, Villa Crespo en Radio por FM 91.3 dependiente del Arzovispado de la Ciudad de Buenos Aires.
25) Adherir a la PeticiĆ³n de declarar Patrimonio HistĆ³ricoa la Sede del Club Atlanta
y presentar a pedido del Sr Mario Nizardo el proyecto de reacondicionamiento de sus alrededores.
26) Impulsar la CreaciĆ³n de las Comisiones Barriales y/o semibarriales en los Centros de GestiĆ³n y ParticipaciĆ³n.
27) Solidarizarnos con el personal de La Tradicional PizzerĆa El Imperio de Canning
28) Dar clases de historia barrial en las escuelas primarias del D.E. 7Āŗ.
29) Lograr se reunan los tres Directores de los CGP entre los que estĆ” repartido Villa Crespo
y que se impulse la creaciĆ³n de una ComisiĆ³n Tripartita Representativa del Barrio a nivel oficial.
30) Obtener la PersonerĆa JurĆdica de La RepĆŗblica de Villa Crespo.
31) Que el GCBA sacara el Decreto NĀŗ1792 que impone multas a los propietarios de mascotas
que no higienicen la vĆa publica de las excresiones que depositan las mismas.
32) Integrar el Comite de Emergencias para morigerar el efecto de las inundaciones.
32) Lograr un plano de las zonas anegadas del Barrio con la colaboracion de los vecinos damnificados.
33) Haber logrado que el GCBA retire las placas de bronce de la vĆa pĆŗblica que eran sustraĆdas por malvivientes.
34) Proponer la profundizaciĆ³n de la descentralizaciĆ³n del presupuesto participativo de la Cdad
a nivel barrial ademƔs del general y comunal.
35) Aportar los fundamentos para la sanciĆ³n de la Ley que establece el DĆa de Villa Crespo
36) Diagramar con la SecretarĆa de Cultura de la Cdad el plano desplegable de Villa Crespo
37) Implementar el Circuito TurĆstico Barrial supervizado por la SubsecretarĆa de Turismo de la Cdad
38) PeticiĆ³n de Area de ProtecciĆ³n HistĆ³rica del Bar y Billares San Bernardo
39) PeticiĆ³n de Area de ProtecciĆ³n HistĆ³rica del Conservatorio OdeĆ³n donde estudiĆ³ piano Osvaldo Pugliese.
40) CreaciĆ³n del escudo de la RepĆŗblica de Villa Crespo
41) Realizaar la muestra de pintura del Maestro Mario Rawsky en el Bar San Bernardo
42) Conmemorar el 106Āŗ Aniversario del Club Villa Crespo con la visita del Vicepresidente de la NaciĆ³n
43) Iniciar la ActuaciĆ³n de Amparo ante la DefensorĆa del Pueblo de la Cdad de Bs As por el Conventillo de la Paloma
44) Impedir la total demoliciĆ³n del citado conventillo.
45) Presentar el proyecto de utilizaciĆ³n socio cultural del mismo.
46) Realizar el festival a beneficio de los inundados de la Pcia de Bs As
47) Constituir el Consejo de PrevenciĆ³n Comunitaria de la Cria 27a en el aƱo 2006
48) Coredactar la Ley de Comunas
49) Entrega de juguetes para el Dia del NiƱo.
50) Imprimir el periĆ³dico El Universal de Villa Crespo
51) Conseguir donaciones para la reparaciĆ³n de la Pquia San Bernardo
52) Presentar proyecto de conformaciĆ³n y organizaciĆ³n de los Consejos Consultivos Comunales
53) Coredactar el reglamento interno del Consejo Consultivo del CGP 11 que fue modelo para el resto de los consejos.
54) Celebrar el 30Āŗ Aniversario de la Junta HistĆ³rica de Villa Crespo
55) Realizar la disertaciĆ³n histĆ³rica barrial en la Biblioteca de la Legislatura de la Cdad
56) Nominar a los Vecinos Participativos de Villa Crespo desde el aƱo 2003
57) TeatralizaciĆ³n de la obra literaria de Ben Molar, "AllĆ” arriba en la mesa del fĆ©ca"
58) Brindar informaciĆ³n fidedigna sobre la historia del barrio a los medios de prensa
60) Disertar sobre historia del transporte en Villa Crespo en el Club Atlanta
61) Disertar sobre el patrimonio intangible del barrio en la Pquia San Bernardo
62) Solucionar el problema de la casa tomada de la calle Galicia entre Olaya e Hidalgo
63) Participar de la Audiencia PĆŗblica del Mirador de Comastri
64) Participar de la Audiencia PĆŗblica del Conventillo de la Paloma
65) Participar de la Audiencia PĆŗblica a favor del Barrio de Parque Chas
66) Participar en la Academia PorteƱa del Lunfardo mediante un homenaje a la colectividad judĆa.
67) Lograr la instalaciĆ³n de lomos de burro en Olaya y Luis Viale prĆ³ximos a la Esc NĀŗ 6 D E 7Āŗ
68) InstalaciĆ³n de semĆ”foros en las esquinas de Tres Arroyos y Hrio PueyrredĆ³n
69) Conseguir equipamiento de sillas para la Biblioteca Popular Alberdi
70) Imprimir la GuĆa Comercial del Barrio
71) Que se declare de InterƩs cultural el primer edificio de Altos de Villa Crespo
72) Colaborar con la movida vecinal Villa Crespo Solidario de prevenciĆ³n e higiene barrial
73) Desviar el trĆ”nsito de las calles anegadas para evitar el oleaje que producen los vehĆculos
74) Editar el Magazine Barrial AcciĆ³n Crespense
75) Participar de la Audiencia PĆŗblica convocada por el Ente de la Cdad respecto del transporte de pasajeros
76) Lograr la implementaciĆ³n de un Banco de Ideas Ciudadanas en la DefensorĆa del Pueblo de la Cdad
77)